Organizaciones internacionales en las que participa la Dirección General del Catastro
Proyectos internacionales en los que participa la Dirección General del Catastro
23-3-2023
20 y 21 de Marzo, DGC participa en la Asamblea general de EuroGeographics.
21-3-2023
1 y 2 de Marzo, DGC participa en la reunión del grupo de Catastros y Registros de EuroGeographics.
21-2-2023
La Agenda de la reunión fue:
8-12-2022
La DGC participa en la presentación del sistema SINTER de gestión catastral de Brasil
El pasado 8 de diciembre de 2022 tuvo lugar, en la sede de la Confederación Nacional de Municipios, en Brasilia, el acto de presentación por parte de la Receita Federal de Brasil del Sistema Nacional de Gestión de Informaciones Territoriales o SINTER.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades: - D. Sandro de Vargas Serpa, Secretario Especial de la Receita Federal Adjunto, - D. André Carlos Martínez Fritscher, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo, - D. Rériton Weldert Gomes, Coordinador General de Gestión de Catastros y Beneficios Fiscales de la Receita Federal, y - Dña. Amalia Velasco, responsable de relaciones internacionales en la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que intervino en remoto. En la presentación intervinieron también otros funcionarios de la Receita Federal que forman parte del equipo responsable del proyecto y de otras instituciones, nacionales y municipales, que están colaborando igualmente en el mismo.
El acto se inició con la intervención del Secretario Especial de la Receita que destacó varios aspectos en el proyecto presentado, como son los siguientes:
En particular, se señaló el apoyo que se había dado por parte de España, por medio de la formación impartida por parte de la Dirección General del Catastro, Agencia Estatal de Administración Tributaria y Escuela de Hacienda Pública a los funcionarios de la Receita Federal responsables del diseño y puesta en práctica del sistema SINTER, que se reconoció expresamente.
En las siguientes intervenciones se destacó:
30-11-2022
29-11-2022
DGC presenta el ejemplo del Volcán de la Palma en el parlamento europeo
El 29 de noviembre, EuroGeographics organizó un evento en el Parlamento Europeo sobre Mapas para una Europa basada en datos. El evento fue organizado por Cristian Bușoi, Presidente de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del PE con el apoyo de EuroGeographics. Uno de los principales objetivos del evento fue demostrar cómo los geodatos oficiales abordan varios temas, desde la implementación del Pacto Verde y las estrategias de transporte multimodal, hasta proporcionar soluciones eficientes para los organismos de protección civil y gestión de desastres y las respuestas a Covid-19.
En su discurso de apertura, Cristian Bușoi declaró que "todos los productores de datos, y especialmente los proveedores de datos públicos, deben asegurarse de que sus datos estén listos para respaldar esta década de acción. Tienen una inmensa responsabilidad de garantizar que sus datos satisfagan las necesidades de los ciudadanos y apoyen a los organismos nacionales y europeos para abordar los desafíos a los que se enfrentan».
La agenda incluyó mesas redondas y demostraciones de estudios de casos, recogidos también en este link https://eurogeographics.org/more-than-maps-case-studies/
El ejemplo de la Dirección General de Catastro de España, tenía como objetivo demostrar el valor de la información catastral en la gestión de desastres naturales. Entre otros beneficios, la información catastral permite a las administraciones gestoras evaluar los daños de forma inmediata y actuar adecuadamente y permite a los ciudadanos demostrar el estado de sus propiedades antes de que fueran destruidas o dañadas por el desastre natural, independientemente de si están inscritos o no en el Registro de la Propiedad. El video presentado sobre este estudio de caso durante el evento está disponible en: https://eurogeographics.org/wp-content/uploads/2022/12/Eurogeo-ES-SD.mp4 .
Europa está liderando el camino en el suministro de datos de ubicación para vincular la información y la acción a través de las fronteras nacionales para permitir una sociedad sostenible, más segura y próspera. Para lograr una transformación digital exitosa, Europa tendrá que satisfacer la demanda de información geoespacial que seguirá creciendo en la próxima década. EuroGeographics es una organización internacional independiente sin ánimo de lucro que representa a las Autoridades Nacionales de Cartografía, Catastro y Registro de la Propiedad de Europa.
https://civil-protection-knowledge-network.europa.eu/news/eurogeographics-maps-data-driven-europe
23-11-2022
Conferencia y asamblea semestral del PCC
Anfitriones: la Oficina Checa de Topografía, Cartografía y Catastro, junto con El grupo de trabajo de Catastros y Registros (CLRKEN) de EuroGeographics.
La reunión se celebró en formato híbrido. On line y presencial
Participantes: Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda del Norte, Reino Unido, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania. Total: 23 países miembros de la UE y varios países observadores (Ucrania, Suiza, Turquía y Reino Unido entre ellos) y organizaciones observadoras (Geómetras europeos y Eurogeographics entre otros).
Durante la presidencia checa del PCC, la Oficina Checa de Topografía, Cartografía y Catastro, junto con CLRKEN de EuroGeographics, han preparado una encuesta, que se ha enviado a todos los países miembros del PCC.
Los objetivos de la encuesta eran:
Daniel Steudler, Presidente de CLRKEN, presentó los resultados. La versión oficial del resultado del cuestionario y todas las presentaciones de este evento están disponibles en las páginas web de PCC y EuroGeographics.
El catastro es responsable de mantener una plataforma donde las organizaciones públicas y privadas encargadas de infraestructuras (gas, electricidad, agua, vías de transporte) están obligados a mostrarlas y mantener los datos actualizados
El catastro Suizo mantiene una plataforma similar a la Checa pero con on muchas infraestructuras y restricciones públicas en capas separadas que se interrelacionan geoespacialmente
Sistema similar en marcha
Ídem
Idem pero definiendo un sistema para el intercambio de información entre todos los actores
Moderador Daniel Steudler (EuroGeographics):
Relación de catastro con otros registros y censos del pais:
A la vista de que no ha sido posible terminar de crear el catastro como estaba recogido en la normativa, la nueva visión del catastro portugués es crear un mapa que incluya toda la información que haya en registro, municipios y en otras administraciones públicas que actúan en el territorio y ponerlo a disposición de los ciudadanos para irlo mejorando, creando un sistema con procedimientos de los particulares y masivos. Se están haciendo las modificaciones legales para ello y para integrarse con otras informaciones.
Describieron sus sistemas para abrir cada vez más los datos y a la vez proteger los datos personales. Las legislaciones son muy distintas y los sistemas de acceso y protección también. Se discutió además cómo dar cabida a los datos que aportan los propios ciudadanos para mejorar la información.
Impresionante descripción de cómo están trabajando durante la guerra y cuál es su papel
con énfasis en Open Maps for Europe donde participamos el catastro Español.
A continuación se celebró la asamblea con este orden del día
La reunión fue presidida por el Sr. Karel Vecere, Jefe de la Oficina Checa de Agrimensura, Cartografía y Catastro, en nombre de la Presidencia checa del PCC.
De conformidad con el artículo 5 de los Estatutos de la Comisión Permanente de Catastro de la Unión Europea, el Comité Director está compuesto por seis miembros y está compuesto por el país que representa a la Presidencia activa, la Presidencia saliente y las cuatro Presidencias entrantes.
La reunión del Comité Directivo se celebró el 22 de noviembre de 2022 y estuvieron presentes representantes de Francia, República Checa, Suecia, España, Bélgica y Rumania (Secretaría del PCC). Representantes de Hungría no asistieron a la reunión.
En ella se discutió sobre el fortalecimiento de la continuidad de la representación de los intereses de los miembros del PCC y se aprobó el orden del día de la próxima Presidencia, que luego se comenta.
Informe sobre la Presidencia Checa del PCC
Svatava Dokoupilova, Oficina Checa de Agrimensura, Cartografía y Catastro, destacó los resultados más importantes de la Presidencia checa del PCC.
Debido a la situación general, la conferencia se organizó en formato híbrido con el apoyo técnico amablemente proporcionado por EuroGeographics.
comentó que los participantes en el congreso tuvieron la oportunidad de seguir una amplia gama de interesantes presentaciones bajo el lema "El papel del catastro en el apoyo informativo del desarrollo de la infraestructura necesaria para mejorar la independencia energética y el cumplimiento de los objetivos ambientales". De esta manera, nuestra comunidad profesional debatió en torno a la contribución del catastro a los requisitos actuales y los nuevos desafíos a los que se enfrentan los países de la UE en la actualidad, especialmente en el campo de la energía: buscar ahorros de energía y nuevos recursos para reducir la dependencia energética de la UE, mientras se construye la infraestructura necesaria para cumplir con el Pacto Verde Europeo.
Se presentaron también las reflexiones del trabajo llevado por la presidencia a través de la encuesta ya comentada.
Introducción a la Presidencia sueca del PCC:
El siguiente país en presidir el PCC es Suecia. Magdalena Andersson, Autoridad Sueca de Cartografía, Catastro y Registro de Tierras, presentó las próximas acciones de la presidencia e informó a los participantes que la próxima Conferencia y Reunión Plenaria de PCC se organizará en cooperación con EuroGeographics y tendrá lugar en Gävle, las fechas preliminares están fijadas para el 7 al 9 de junio de 2023. Los temas para la presidencia sueca del PCC serán:
Ambos temas se desarrollarán con mas profundidad y se enviará durante el primer trimestre del próximo año. Se hará hincapié en la continuidad entre las Presidencias.
Entrega de la bandera del PCC a los representantes de Suecia.
El representante de la Oficina Checa de Topografía, Cartografía y Catastro, en representación de la Presidencia, procedió a la entrega de la bandera al representante de la Presidencia sueca, la Autoridad Sueca de Cartografía, Catastro y Registro de la Propiedad.
Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica
Permanent Committe of Cadastre in the European Union
United Nations Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM) para Europa
Working Party on Land Administration (UNECE- UN)
Geographic Information System of the Commussion